FUENTE ORIGINAL: CONUCRANIA.COM
Los días 19-21 de enero tuvimos el honor de presentar nuestro proyecto de Casa Ucrania en Málaga y Andalucía a las asociaciones de toda España que asistieron al Primer Congreso de Unión de Asociaciones KRAI.
Estamos encantados de crear vínculos de colaboración nuevos y forzar los lazos con las organizaciones que ya son participes de los proyectos en común.
Agradecimiento especial a KRAI y Asoc.Ucrania Euskadi por hacer posible la participación de tantas personas y entidades y a todos que pusieron su esfuerzo para hacerlo realidad.
Más informacion desde conucrania.com:
El pasado 20 de enero, en Bilbao, tuvimos el honor de celebrar el I Congreso de la Unión de Asociaciones Ucranianas de España KRAI.
¡Fue un día increíble lleno de información valiosa de nuestros destacados ponentes, apasionados debates, intercambio de ideas y valioso networking!
La jornada comenzó con la emotiva inauguración del congreso, contando con la participación de la Embajada Ucraniana. Todos entonamos el himno nacional de Ucrania y rendimos homenaje a aquellos que sacrificaron sus vidas por la libertad de Ucrania con un respetuoso minuto de silencio.
Luego, se dio paso al desarrollo de los paneles del Congreso según el programa establecido.
Tetyana Shvydenko (Directora de la escuela ucraniana «Lider», Murcia), Yuliya Dovgopola (Centro socioeducativo y cultural ucraniano “Escuela Tarás Shevchenko en Barcelona”) y Lidia Fisunova (experta y formadora del centro educativo MriyDiy) compartieron sus experiencias en el panel « Las escuelas ucranianas en España: misión, visión, desarrollo y retos desde la experiencia de escuelas con diferentes formas de educación».
También habló un representante de UNAF (Unión de Asociaciones familiares) sobre su actividad y posibilidades y vías de colaborar con ellos.
Yurii Chopyk (Presidente asociación de ucranianos en España por los Derechos, Dignidad y Honor de los Ucranianos) y Pavlo Sadokha (vicepresidente Congreso Mundial de los Ucranianos) revelaron un tema tan importante como Organización de manifestaciones y otras formas de promoción de los intereses ucranianos.
Victoria Harvanko-Kuts (Аsociación «Svitanok» ), Elena Mulyar (Casa de Ucrania), Orest Antoshkiv (Asociación SUM en el Reino de España), Halyna Bardina (Аsociación «Svitanok» ), Yulia Prokopenko (Asociación socio-cultural y de cooperación al desarrollo Ucrania-Euskadi) hablaron sobre diplomacia cultural: formas y herramientas de promover la marca Ucrania en el extranjero, formación de una red de organizaciones que trabajen para la promoción del producto cultural ucraniano en España.
Oscar García Madarro (Asociación Galega de Ayuda a Ucraína AGA-Ucraína) y Darina Kosarim (Alas de Ucrania) compartieron sus experiencias en el panel «Colaboración con organizaciones / administración / empresas españolas», mientras María Jouve (Organización Internacional para las Migraciones) contó sobre el proyecto Matriz, como hacer y justificar los proyectos.
Después de un día lleno de paneles, networking e información valiosa, concluimos con el Pleno del Congreso, la presentación de la nueva Junta y comisiones de la Unión de Asociaciones Ucranianas de España KRAI, y la entrega de merecidos reconocimientos.